lunes, 17 de diciembre de 2012

"Solo quería ver si podía cambiar el mundo."


CADENA DE FAVORES.


Un niño imagina un curioso sistema para mejorar el mundo; hacer favores incluso antes de que te los devuelvan. Es decir: no devolver favores, sino pagarlos por adelantado, y no necesariamente a quien te lo hizo a ti. Para sorpresa de todos, la desinteresada propuesta causa furor entre la gente.

Uno de los aportes de la película al servicio comunitario es la forma en que piensa Trevor, cuando elabora su proyecto, donde expone que las personas han de actuar localmente, pero pensando globalmente, es decir, mejorar el mundo es cosa de todos, pero sabemos que podremos actuar con mayor eficacia en lo más próximo, donde veremos resultados, y esos resultados repercutirán en niveles superiores. Si mejoran las comunidades, mejoran los estados y por consiguiente mejora el país, y así sucesivamente.

A través del servicio comunitario podemos prestar asistencia a aquellas comunidades más próximas, y lo realizaremos desde nuestras posibilidades, es decir, desde nuestro perfil académico.

Hablo de esta película en relación al proyecto de TOSC en Talavera de la Reina, ya que lo que Trevor lleva a cabo, no es, ni más ni menos, que eso, un proyecto a pequeña escala.


"Creo que a algunos les da miedo pensar que las cosas puedan ser distintas. El mundo no es exactamente una mierda. Alguna gente está acostumbrada a las cosas como están y aunque estén mal, no pueden cambiar. Y digamos que se rinden... Y cuando alguien se rinde, todos pierden."

"¿Nos suspenderá si no cambiamos el mundo?"


No hay comentarios:

Publicar un comentario